La interiorista Olga Villanova quedó hace unos años prendada del denominado estilo colonial americano: su decoración mural , los textiles y complementos decorativos, la adición de nuevas formas, siempre dentro de sus peculiaridades estéticas, contribuye a que lo considere como un estilo vivo, abierto, permeable a la contribución personal -nos cuenta Olga-

Con una amplia visión sobre las distintas corrientes estéticas y gran capacidad de reconocer la belleza y su valor en cualquier movimiento hace unos años se empeñó en decorar su casa de campo situada en la serrania de Cuenca en el estilo colonial americano. Siendo imposible encontrar a alguien que comercializara este tipo de decoración en España decidió importarlo todo por sus propios medios y como resultado de aquella aventura nació
Orbe decor una tienda electrónica donde poder adquirir estos productos.


Universozoe ha tenido el privilegio de pasear por esta casa asistida por las explicaciones de su propietaria:
La casa era en su origen de dimensiones pequeñas y calidades ínfimas, nos comenta Olga, con el tiempo pudimos hacer una reforma y habilitamos el altillo como cuarto para los niños.

Añadimos el actual salón, nos explica, con elementos de estilo chippendale, piezas de artesanía popular y mobiliario de tipo rústico que combinan con una decoración mural basada en la adaptación de un estarcido de 1820 procedente de una vieja granja de Columbus-Nueva York.




Tambien añadimos esta habitación, nos cuenta, una habitación doble presidida por la cama con dosel, un quilt de amplio colorido y una antigua silla Windsor de factura norteamericana, queríamos equilibrar el fuerte contraste entre la mampostería y el delicado estarcido procedente de Louden en New Hampshire.


Tambien tuvimos que añadirle un cuarto de baño completo en el que usamos pequeños objetos decorativos y el estarcido para darle un toque calido:
La cocina es un claro ejemplo de bricolaje familiar y economía doméstica, no teníamos excesivos medios cuando la montamos entre Tino ,mi marido, y yo, nos explica Olga, pero ahora sigue siendo muy funcional y estéticamente la encontramos bien ya que logramos el objetivo de que fuera una cocina parecida a las antiguas, en las que los útiles colgaban del techo y la loza ,botes de alimentos secos y especias estaban siempre a mano y a la vista.


El estarcido reproduce modelos originales de Maine y New Hampshire
Al preguntarle por el estarcido de las paredes, La propietaria nos explica que está hecho por ella misma; "no es nada difícil para cualquier persona sin experiencia, son reproducciones exactas de plantillas de estarcido procedentes de casas, granjas y mansiones de la Nueva Inglaterra de 1750 a 1850, las he combinado a mi gusto, cosa que puede hacer cualquiera, y lo he hecho según las necesidades de cada espacio en particular lo que demuestra la gran versatilidad de las plantillas y su papel como instrumento para la expresión y creatividad individual".
No podemos terminar este reportaje dejando pasar la Sala de lectura donde almohadones bordados artesanales, telas Arts & Crafts, candelabros de pared y tallas en madera de reclamos de aves se combinan a la perfección con estarcidos históricos procedentes de Nueva Inglaterra.


Podeis visitar mas estancias de su casa pinchando
aquíUniversozoe da las gracias a
Olga y Agustín por elegirnos para publicar su casa y darnos la oportunidad de conocer los productos que comercializan.
Comparte tus interioristas favoritos aquí o déjanos un comentario y si te ha gustado el reportaje y quieres publicar tu vivienda envíanos un mensaje o déjanos un comentario.